Día 3 de nuestro viaje a Jordania: De las aguas del Mar Muerto a la magia de Petra

En nuestro viaje a Jordania, el día 3 nos llevó a vivir experiencias únicas, pasando de las aguas del Mar Muerto a la magia de Petra. Dejamos atrás la serenidad del resort para adentrarnos en paisajes impresionantes, desde las maravillas naturales de Wadi Mujib hasta la histórica ciudad nabatea de Petra. Entre cañones, miradores y aventuras en la naturaleza, este día nos permitió conectar con la esencia más auténtica de Jordania, capturando momentos inolvidables y paisajes que quitan el aliento.

Entre rocas y sal: Salty Rocks

Después de hacer el check-out en el Dead Sea Spa Hotel, emprendimos un recorrido de unos 25 minutos en coche rumbo a nuestro siguiente destino: el Wadi Mujib Adventure Center. Aunque el trayecto es corto, está lleno de oportunidades para maravillarse con los paisajes únicos del Mar Muerto y sus alrededores.

Una de las paradas imprescindibles es Salty Rocks, formaciones rocosas impresionantes que emergen del agua como esculturas naturales. Su nombre no engaña: la alta concentración de sal en el entorno ha creado un paisaje casi lunar, con rocas blancas y texturas sorprendentes que reflejan la luz del sol de manera espectacular. Es un lugar perfecto para hacer fotos, respirar el aire puro del desierto y sentir la fuerza de este entorno extremo antes de sumergirse en la aventura de Wadi Mujib.

Desde aquí, el camino continúa entre vistas panorámicas del Mar Muerto, recordándote la increíble geografía de Jordania y preparándote para un día lleno de emociones y naturaleza salvaje.

Wadi Mujib: barranquismo en el corazón del desfiladero

Después de salir del Dead Sea Spa Hotel, conduciréis unos 25 minutos hasta el Mujib Adventure Center, el centro de visitantes ubicado en medio de la carretera del Mar Muerto. Allí encontraréis un pequeño aparcamiento gratuito, baños, cambiadores y lockers para dejar vuestras pertenencias (tienes que llevar tu propio candado). También podéis alquilar mochilas impermeables por 10 JOD para llevar el teléfono y llaves del coche durante la ruta. El centro abre de 8:00 a 16:00 h y, dependiendo de la época y el día de la semana, es posible que haya que esperar hasta 2 horas para entrar, así que conviene llegar temprano.

En Wadi Mujib existen cuatro rutas de barranquismo: Siq, Ibex, Malaqi y Canyon. La más popular es el Siq Trail, la que nosotros hicimos, de unas 2-3 horas de duración y dificultad fácil-moderada. El aforo máximo es de 100 personas, por lo que es recomendable ir a primera hora si no quieres esperar demasiado.

El Siq Trail comienza bajando unas escaleras desde el centro de visitantes hasta el río, donde el agua apenas llega a las rodillas. Conforme avanzas, el nivel de agua aumenta y empiezan los tramos más emocionantes: escalar rocas, sortear pequeñas cascadas y agarrarse de cuerdas colocadas estratégicamente para mantener el equilibrio. Al final de la ruta, una impresionante cascada marca el punto culminante, con una pequeña cueva detrás de la caída de agua que puedes explorar. El regreso es más sencillo, siguiendo la corriente y disfrutando de la sensación de deslizarse por el cañón.

Nadar en un desfiladero cuyas paredes superan los 100 metros de altura, moldeadas por la lluvia durante siglos, y dejarse caer por sus cataratas fue una de las experiencias más fascinantes de nuestro viaje a Jordania. Para quienes no son muy hábiles en deportes acuáticos, la ruta resulta bastante accesible, con sólo 3 o 4 puntos un poco más complicados.

Qué llevar y consejos prácticos

  • Ropa y calzado: traje de baño, ropa de secado rápido, toalla y escarpines o zapatos de agua. Chaleco salvavidas obligatorio (incluido en la entrada).

  • Protección: cámara o teléfono en bolsa impermeable (disponible para alquilar por 10 JOD).

  • Edad mínima: 18 años para las rutas de agua.

  • Horario: mejor presentarse a las 8:00 AM para evitar multitudes.

  • Temporada: del 1 de abril al 31 de octubre, aunque conviene confirmar la apertura por teléfono según las condiciones climáticas.

  • Coste: Siq Trail sin guía 21 JOD.

Una de las reglas más importantes es seguir siempre las indicaciones del personal en los tramos más complicados y no intentar la ruta si no sabes nadar. También conviene dejar todas las pertenencias en el coche o en la mochila impermeable para no perder nada.

Rumbo a Petra: atravesando el desierto jordano

Tras salir de Wadi Mujib, nos dirigimos hacia Petra, un viaje de unas 3 horas en coche a través del impresionante paisaje desértico de Jordania. El trayecto permite disfrutar de las vistas de montañas escarpadas y valles áridos que se alternan con oasis ocultos, un recordatorio del contraste entre la dureza del desierto y los rincones de vida que alberga.

Durante el camino es recomendable hacer pequeñas paradas para estirar las piernas y capturar fotos de las formaciones rocosas y del horizonte que parece no tener fin. Aunque el viaje es relativamente directo, cada curva revela un nuevo ángulo de belleza, desde acantilados rojos hasta dunas dispersas que brillan al sol. Antes de llegar a Little Petra conviene repostar combustible y comprar agua y snacks, ya que la carretera atraviesa zonas poco pobladas.


Little Petra (Siq al-Barid) es un pequeño pero fascinante yacimiento arqueológico que sirve como antesala de la gran Petra. La entrada (que está incluida en el Jordan Pass) cuesta alrededor de 1,5 JOD, mucho más económica que Petra, y es un lugar perfecto para quienes quieren explorar sin las multitudes de la ciudad principal.

Aquí podréis recorrer callejones estrechos, fachadas talladas en la roca y pequeños pasajes que conectan distintos rincones del sitio. Destacan las casas nabateas, los antiguos almacenes y un pequeño teatro tallado en la roca. También es posible descubrir cuevas y miradores con vistas al desierto circundante, ideales para capturar fotos con la luz cálida de la tarde.

Tras explorar Little Petra, pusimos rumbo a nuestro alojamiento en Petra: el Venus Hotel. Al hacer el check-in, avisamos para que nos prepararan un desayuno take-away para la mañana siguiente, ya que nuestro objetivo era ser de los primeros en entrar a Petra y aprovechar al máximo las primeras horas de luz.

Con las maletas ya en la habitación, dimos una pequeña vuelta por Wadi Musa para conocer el ambiente del pueblo y cenar. Nuestra elección fue el Red Cave Restaurant, un lugar acogedor y con buena comida local, perfecto para recuperar fuerzas tras un día intenso entre Wadi Mujib y Little Petra.

No olvidéis viajar protegidos: siempre llevamos nuestro seguro de viajes con Holins, que ofrece cobertura completa y asistencia en cualquier situación. Además, podéis conseguir un descuento exclusivo del 10% si contratáis a través de su web con nuestro código especial VIAJEROSNONSTOP10, lo que os dará tranquilidad sin que pese en el presupuesto.

Acerca de viajerosnonstop

Soy Sandra, una periodista y bloggera treinteañera apasionada de los viajes. Cuento mis aventuras por el mundo y te ayudo a organizar las tuyas.

Ver todas las entradas de viajerosnonstop →